En la actualidad, retener al talento es un gran desafío para las empresas, el mercado laboral cambia a diario y las personas con mayores habilidades y capacidades serán quienes ofrezcan a la empresa las mayores ventajas competitivas, por lo cual es importante mantener y tener motivado a los profesionales talentosos y lograr el crecimiento de todos los colaboradores de la mano del éxito de la compañía.
Uno de los principales factores que influye en la decisión del profesional para permanecer en una empresa son las oportunidades de desarrollo, pero se recomiendan considerar otros aspectos como:
- Construir una marca: Según expertos, una de las claves para captar y retener el talento, consiste en construir una marca que destaque a la empresa como buena empleadora. Para ello, la organización debe fundar una cultura organizacional que la diferencie del resto, y alinear su imagen externa con la interna, generando valores comunes y un sólido sentido de pertenencia.
- Propiciar un buen clima laboral: A juicio de los especialistas, el ambiente de trabajo es un factor vital y decisivo a la hora de que los empleados decidan permanecer o abandonar una organización, puesto que se busca un contexto en el que se puedan entablar relaciones sociales y a la vez, lograr los objetivos profesionales.
- Incentivos personalizados: Sin duda, un buen estímulo para el empleado es la compensación. Pero, según afirman los expertos, no basta con esta esté acorde a las referencias del mercado. Lo importante, dicen, es que el incentivo sea personalizado, y de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada trabajador, ya que no todos tienen las mismas motivaciones. Es importante que se reconozcan sus logros, ya sea en términos de remuneración salarial o bien verbalmente, expresando frases como “en la empresa, estamos orgullosos de que trabaje con nosotros”.
- Nuevos proyectos: Un consejo fundamental a la hora de retener el talento es lograr comprometer a los empleados en proyectos que ellos mismos han formulado, para que los dirijan. Esto permitirá mantenerlos en la empresa y convertirlos en emprendedores corporativos. “Hacer sentir a los empleados parte de la organización significa crear compromiso en ellos”, coincide Arbaiza de la Universidad Esan.
- Cultivar comunicación: Un empleado se sentirá integrado en la medida en que advierta que sus ideas, opiniones y sugerencias son tomadas en consideración, aseguran los especialistas. De este modo, sentirá que tiene un lugar que le pertenece y que puede colaborar activamente en el cumplimiento de las metas de la empresa.
- Políticas orientadas a mejorar la calidad de vida del personal: Retener a los empleados, permitiendo que asistan a los eventos escolares de sus hijos o bien instaurar planes de apoyo familiar, guarderías para niños, y una cultura en higiene y salud. De esta forma, se incrementará el compromiso y los trabajadores tendrán un balance positivo entre el trabajo y su vida personal.
- Flexibilidad de horario: Según PageGroup, uno de los beneficios más buscados por la mayoría de los profesionales es poder tener horarios flexibles y poder hacer home office, ya que pueden conseguir un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
- Actividades extracurriculares: Otro factor clave es organizar equipos deportivos u otras actividades grupales fuera del trabajo u oficina. “Estas actividades no sólo promueven la integración, sino también fomentan un ambiente laboral positivo”, detalló PageGroup.
- Fomentar el crecimiento laboral: Una de las mayores causas de salida o renuncia de un empleado es el estancamiento laboral o la imposibilidad de ascender a mejores cargos. Por ello, será primordial mantener a los profesionales satisfechos con su puesto de trabajo, garantizándoles que tendrán la posibilidad efectiva de alcanzar nuevas responsabilidades. Otra forma de fomentar su crecimiento es ofrecer programas de estudios atractivos o de carrera definidos que contribuyan a la evolución de habilidades y conocimientos de los empleados.
- Capacitación: Toda persona que busque mantenerse y crecer dentro de una compañía, deberá contar con capacitación constante para sentir que es un elemento difícil de reponer.
Estas recomendaciones incentivan a los colaboradores con talento y se sienten identificados con la organización, para así dar todos sus conocimientos y capacidades con el fin de crecer junto a la organización.
¿Crees que el personal talentoso debe tener un tratamiento diferenciado?
REFERENCIAS:
CnnExpasión / Tips para reneter talento
MSN Dinero / Tips para retener profesionales con talento
Idealista News / las 5 claves que tienen las pymes para retener profesionales con talento