¿Qué pasaría si te digo que puedes contratar al mejor personal solo con una buena entrevista? Las entrevistas de trabajo han cambiado a lo largo de los años, ya que no solo es importante conocer la capacidad técnica de los postulantes, sino que, es de suma importancia conocer sus aficiones, gustos, personalidad y hasta cuales son sus mayores conflictos y debilidades.
En una buena entrevista se deben tomar varios aspectos de los postulantes para garantizar que el personal calificado ingrese a la posición requerida. En primera instancia conocer al candidato mediante su hoja de vida, es recomendable mantener una reunión previa el entrevistador (área técnica) con el personal de talento humano para revisar las mejores aptitudes y conocimientos.
El ambiente
El ambiente en el que se desarrolla la entrevista debe ser acogedor y con mucha luz, debido a que la claridad denota confianza, empatía y honestidad. El entrevistador es la persona que manejará la conversación por lo cual es importante romper el hielo lo antes posible, esto se lo puede hacer con una pregunta que no tenga mucho que ver con la entrevista, por ejemplo, ¿Se te hizo muy difícil llegar?, ¿Fue fácil encontrar estacionamiento?, ¿No se te presentó mucho tráfico?, etc.
Cuidar detalles
Ya en la entrevista se deben cuidar detalles que podrían desviar el objetivo de la misma, como la conversación coloquial, que puede desvirtuar la entrevista en asuntos personales y más no profesionales. El entrevistador debe mantener una postura lo más espontánea y natural posible, sin cambios bruscos en los temas tratados y con una buena actitud, cabe recalcar que un buen entrevistador nunca hará una pregunta sin saber qué información quiere obtener.
Lenguaje corporal
Como ya se sabe no solo las palabras comunican, en el lenguaje corporal se deben tomar en cuenta actitudes para una mayor compatibilidad con el entrevistado. El lenguaje corporal expresa mucho de lo que queremos decir, en este caso al momento de la entrevista se deben mantener los brazos frente del entrevistado, según especialistas del tema, esto indica que estamos abiertos a la comunicación. Por otro lado, si es posible, mantener la entrevista en una mesa redonda, con el fin de que la entrevista sea un círculo de comunicación, aunque sea un detalle mínimo, influirá mucho en el vínculo de confianza entre ambas partes. Finalmente siempre mirar a hacia la frente del entrevistado, no mantener mucho la mirada ya que tiende a comunicar superioridad o una actitud desafiante.
El nuevo método
El método más utilizado y de mayor eficacia en la actualidad, es el Método STAR, que consiste en una entrevista por competencias que permite centrarse en las habilidades, conocimientos y características que impactan positivamente en la efectividad de los candidatos al puesto de trabajo. El método STAR es una manera fácil y estructurada de responder a la entrevista por competencias. Se centra en la discusión de la Situación, Tarea, Acción y Resultados.
A continuación el método:
- Situación: Es el problema a solucionar. En este paso el postulante detalla el contexto: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?
- Tarea: Se refiere a su misión. En este caso describe cuál era el reto y las expectativas que habían sobre el colaborador. ¿Qué se debía hacer?
- Acción: Describe qué acciones se pusieron en marcha para resolver el problema, por qué las eligió, cómo las aplicó y qué medios utilizó.
- Resultado: Por último expone que consiguió, explica el éxito y las mejoras alcanzadas con su comportamiento, deben ser detalles cuantificados para ofrecer datos objetivos de su actuación.
¿Crees que es mejor contratar a un gran profesional o una gran persona?